Castro Urdiales recauda fondos para poner en marche el proyecto de estimulación temprana de Semilla

Desde hace varias semanas, los lápices solidarios de Semilla para el Cambio se pueden encontrar en establecimientos de Castro Urdiales tan distintos como un centro de pilates, una óptica o una tienda gourmet. Todos ellos están implicados en una acción solidaria: “Garabatos que cambian vidas”, que pretende recaudar fondos para el proyecto de estimulación temprana […]
“Con los talleres y cursos de Semilla he podido comprar mi propia máquina de coser y tener una profesión”

Seema es otra de las artesanas que trabaja en el taller de artesanía de Semilla para el Cambio. Después de una infancia complicada y de escapar de un marido maltratador, ha encontrado en la ONG un lugar en el que se siente segura y en el que pudo mejorar y encontrar una profesión. Nació en […]
Una semilla de inclusión e integración educativa en los ‘slums’

Hace unas semanas se incorporaron a las clases preparatorias de Semilla dos estudiantes muy especiales: Sahibul y Sabana, de 8 y 6 años respectivamente. Dos nuevos alumnos de los slums con discapacidad física e intelectual que se integran en el Programa de Educación Integral. Los dos sufrieron parálisis cerebral al nacer, lo que les ha […]
“Con mi trabajo de promotora de salud siento que recibo mucho respecto. Es algo que no conocía”

Leela nació en el oeste de Bengala y vivió su primera infancia con su abuela, ya que sus padres se habían separado y casado con otras personas. Y a los siete años empezó a trabajar como empleada doméstica en una casa a la que se trasladó a vivir durante años. Allí la encontró a los […]
La vulnerabilidad de los invisibles

María Bodelón nos habla en este post del reciente desalojo de una de las colonias de los slums de Sigra en las que vivían varias familias beneficiarias de Semilla para el Cambio. La fundadora y directora de la ONG explica aquí la situación de vulnerabilidad que viven estas familias, personas con escasos recursos que son […]
Con 19 años, Khoteja fue una de las primeras beneficiarias del Programa de Mujer

Khoteja nació en los slums de Varanasi. Es la segunda de nueve hermanos —cinco hombres y cuatro mujeres— y desde niña recogía harapos en la tienda de telas en la que trabajaba su padre para ayudar con sus escasas ganancias a su familia. Ahora es una de las artesanas de Semilla para el Cambio y […]