¡Ha nacido Somirun!

Os presentamos a Somirun, el último de los bebés que ha nacido en los slums de Sigra (Varanasi) en los que trabaja Semilla para el Cambio. Nació la pasada semana, en perfecto estado de salud y con 3.250 gramos, un peso que está dentro de lo normal en un recién nacido e incluso por encima […]
El turismo solidario, la otra cara de la “Increíble India”

Mañana arranca FITUR, la principal feria turística de España, e India es el país socio de esta edición. Bajo el slogan “Increíble India”, contará con un potente escaparate para darse a conocer como potencia mundial y como destino en auge para los negocios, el comercio y el turismo. En 2016, el país asiático recibió 14,6 […]
“Aquí puedes comprobar que el cambio en la vida de estas familias es posible y real”

Luís Pérez es un riojano de 26 años que llegó a Varanasi en noviembre para colaborar como voluntario en el Programa de Educación de Semilla para el Cambio. A pesar de haber estudiado ingeniería, una carrera que no acabó de convencerle, Luís trabajó durante un tiempo en unas bodegas de Aldeanueva de Ebro, su pueblo […]
“Con la pobreza se pierde el talento de muchas personas que no pueden recibir educación. Es como una planta que no se riega”

Como cada año, hoy, 20 de noviembre, se celebra el Día Mundial de la Infancia, que conmemora el 26 aniversario de la Convención de los Derechos del niño/a. Todos los niños y las niñas tienen derecho a un nivel de vida adecuado, lo que implica nutrición, educación y protección. En Semilla para el Cambio hemos […]
Semilla participa en el Giving Tuesday con el Programa de Educación

Semilla para el Cambio participará por segundo año en el Giving Tuesday, el “día mundial de dar”. En esta ocasión lo hará con su Programa de Educación Integral y con el objetivo de recaudar fondos para el salario de cinco profesoras/es de refuerzo para los niños y niñas de los slums de Sigra y del […]
La calidad educativa, una asignatura suspensa en India

La educación es la llave para el desarrollo de un país. Y en la que es la 7ª economía mundial —con previsiones de convertirse en la 2ª antes de 2040— cabría esperar encontrarse un sistema educativo robusto, de calidad y universal. Pero la realidad es bien distinta. Año tras año, en los resultados del Programa […]