La menstruación en India: peligros para la salud y abandono escolar

Tener el período en India es motivo de absentismo y abandono escolar, de tabús de origen religioso, de prohibiciones… pero sobre todo, de problemas y peligros para la salud de la mujer. “Estáis empoderando a mujeres de todo el mundo para que luchen para la libertad menstrual”. Esto decía Rayka Zehtabchi al recoger el Oscar […]
“Los problemas que del pasado nos hicieron más fuertes, ahora queremos mirar hacia adelante”. Pyari, artesana de Semilla

Pyari nunca ha contado con el apoyo de su esposo para sacar su familia adelante y para luchar por el futuro de sus hijas. Es una de las beneficiarias del Programa de Mujer de Semilla. Con el apoyo de la ONG se ha alfabetizado y ha conseguido un trabajo de artesana. Y ahora quiere que […]
“Nunca fui a la escuela, pero quiero continuar aprendiendo y que mi hijo estudie y vaya a la universidad”. Jumeela, artesana de Semilla para el Cambio

Jumeela no pudo ir a la escuela de pequeña porque su familia no tenía recursos. Pero con 18 años se apuntó al Curso de Alfabetización de Semilla para el Cambio y aprendió a leer y escribir. Desde entonces, no ha parado de aprender y de prosperar. Ahora trabaja en el Taller de Artesanía de la […]
“Nunca es demasiado tarde para aprender una profesión”

Ranju, Poonam, Kusun, Sameer, Anita, Sonam, Salini, Menu, Sonali, Geeta, Lakshmi, Rabilca y Toluba son las trece mujeres de los slums de Varanasi que, desde hace un par de semanas, participan en la nueva edición del Curso de iniciación de corte y confección, una de las acciones formativas del Programa de Empoderamiento de Mujer de […]
“Aquí puedes comprobar que no se despilfarran los recursos”

Los centros de Semilla para el Cambio en Varanasi reciben cada año cientos de visitantes que se acercan a conocer de cerca los proyectos de la ONG sobre el terreno y a sus beneficiarios/as. Dos de ellos son Dahiana y Roberto, dos jóvenes madrileños que hace unas semanas elegían los regalos solidarios de Semilla para […]
“Con mi trabajo de promotora de salud siento que recibo mucho respecto. Es algo que no conocía”

Leela nació en el oeste de Bengala y vivió su primera infancia con su abuela, ya que sus padres se habían separado y casado con otras personas. Y a los siete años empezó a trabajar como empleada doméstica en una casa a la que se trasladó a vivir durante años. Allí la encontró a los […]